Cultivo y mantenimiento de la Aloe VeraEl Áloe vera, tiene dos enemigos naturales: el exceso de agua y el frío por debajo de los 0 grados. Es muy resistente a las plagas y a la falta de agua. Para su cultivo, es mejor hacerlo en maceta de barro en vez de pláMstico. En el fondo pondremos un drenaje de dos dedos de grava. Llenaremos la maceta con tierra normal de exterior, con un 50% de turba, a partes iguales. Se cubrirá la planta hasta el nacimiento de las hojas, esperando un par de semanas, para empezar su riego, así dará tiempo a cicatrizar sus heridas durante el trasplante. Situar la planta en lugar soleado y cálido, donde tenga mucha luz de sol. En el invierno, la protegeremos del frío. Su reproducción mediante hijos que le nacen alrededor. Cuando estos tengan una altura de cuatro dedos, se han de separar de la planta adulta.
![]()
Hay muchos tipos de Áloe. Para evitar que la planta se pueda polinizar por otra clase de Áloe y las semillas se vuelvan híbridas, hay que asegurarse que no hay otros Aloes cerca (recordar, que el viento es un agente polinizador muy activo). Si no se tiene la seguridad que esto pueda suceder, hemos de cortar la vara de la flor a media altura, por debajo de donde acaban las flores, antes de que abran. El resto de la vara, lo sacaremos fácilmente cuando esta quede seca. ![]() ![]() Todas las plantas Áloe tienen propiedades curativas, sobretodo las adultas, de tres años aproximadamente, que han hecho la flor. |